Imagina esta situación. Un hombre que guía a sus once guerreros en una batalla ante el continente europeo y el resto de España. No es una escena de la película 300, de Zack Snyder. Aquí no hay espadas ni lanzas. Son sólo once guerreros que visten con orgullo los colores verdiblancos. Estamos hablando del desafío del Real Betis para la temporada 2025-26. La gran pregunta que nos hacemos todos es: ¿Tiene Pellegrini la plantilla suficiente para ello? Como sabemos, muchos equipos que tuvieron una gran temporada (el Betis quedó en la 6ta posición en el torneo pasado) tienen acceso a los torneos continentales. Si eres un aficionado, seguro que esta noticia te alegra. Pero luego empiezan los problemas pues los equipos se quedan cortos para competir al año siguiente en dos torneos al mismo tiempo.
Con un plantel que tiene sus limitaciones, existe la necesidad de buscar la gloria tanto en el continente como en la península. Nadie puede darse el lujo de dejar pasar la oportunidad de otra final tras el buen desempeño pasado. Los béticos quieren competir de igual a igual con todos los equipos en el torneo continental. Y es por eso que el conjunto verdiblanco ha dado los primeros golpes sobre la mesa, algo que se puede comprobar en pronósticos que ofrecen los portales comparadores con mejores apuestas a la Europa League, donde expertos deportivos y estadísticos certifican la fuerte presencia del conjunto andaluz en las cuotas de la competición europea.
Si eres un seguidor del Betis, sabes que el comienzo fue con el pie derecho. La edición 2025-26 del Betis en la Europa League empezó mucho antes, con el sorteo del grupo que deparó en rivales complicados. Aquí es donde los verdiblancos se agigantan. El debut en casa, ante un histórico como el Nottingham Forest, se saldó con un empate (2-2) que, si bien tuvo sabor a poco, sirvió para medir el nivel competitivo del equipo ante un rival de la Premier League. Quizás lo más difícil de la Liga de Europa de la UEFA es que muchos de los rivales suenan desconocidos para cualquier aficionado.
Después, los de Pellegrini viajaron a Bulgaria para enfrentarse al difícil Ludogorets. Allí, el Betis se impuso con una victoria contundente (0-2) que lo subió a las primeras posiciones del grupo.
Gran parte del éxito de este Betis en la Europa League recae en la figura del propio Manuel Pellegrini. El chileno le ha dado al equipo una identidad propia desde su llegada, con un estilo de juego reconocible y, sobre todo, una mentalidad ganadora. Su capacidad para rotar y mantener a todos los jugadores concentrados es uno de los principales sustentos de este proyecto.
Si tuvieramos que definir el estilo de Pellegrini se puede decir que sus equipos mantienen una presión alta, la rápida circulación de balón y la verticalidad en los últimos metros.
Los méritos de Pellegrini hasta el momento son:
Muchos dicen que no hace diferencia, pero otros consideran que es indispensable. La realidad es que La Cartuja es el lugar desde donde el Betis debe defender con garras y dientes cada punto de la Europa League. Es que el equipo sevillano no puede permitirse perder los puntos de local. Es por eso que ahí es donde entra el jugador 12 al campo de juego: los 50 mil aficionados que dan su apoyo incondicional desde las gradas. Un elemento de presión para los rivales.
Fuera de casa, el Betis tiene que demostrar su superioridad técnica, calidad y meter pierna en cada balón. En teoría, los rivales más difíciles estarán en La Cartuja y los más fácil de visitante. Es por eso que el Betis no puede fiarse mucho.
La posibilidad de pelear por un título europeo, algo que sería histórico para la entidad, es una motivación que no solo podría darle la gloria al equipo sevillano, sino que también millones de euros de premios. Si el Betis se clasifica entre el 9 y el 24 en la fase de grupo de la Europa League, no puede considerarse un fracaso. Solo podría verse que es un fracaso si el equipo queda afuera en los playoff, pero si el Betis llega a octavos de final, sea como sea, hay que sacarse el sombrero por Pellegrini. Es casi lo esperable para este equipo. Es por eso que el primer objetivo del equipo de Pellegrini es llegar a marzo de 2026 dentro del torneo continental.
Como podemos ver, el Real Betis ha optado por un camino. Con varios veteranos que llevan varios años en el conjunto y algunos jóvenes que recién están dando sus primeros pasos en el equipo, Pellegrini ha establecido una ruta clara. La pregunta actual no es si el Betis puede competir en Europa, sino hasta dónde puede llegar.
Visita Noticiasrealbetis.es para conocer las noticias diarias, las clasificaciones, las estadísticas y más sobre Real Betis de . Mantente al día con las últimas transferencias de Real Betis y mira los resultados en vivo durante los partidos de Real Betis.